Vino y mitología en la China antigua: Du Kang (杜康)
El vino en la antigua China, elaborado a partir de cereales, fue un alimento básico durante miles de años. Aunque se discute quién fue el primero en producir esta bebida en China, una de las tradiciones más singulares menciona a Du Kang (杜康).
Al margen de quién haya inventado la idea, en el siglo II el vino de arroz se había convertido en una bebida muy popular en China. Las excavaciones de objetos funerarios de la dinastía Shāng (商, entre 1750 y 1080 a.e.c.), muestran que las vasijas de vino constituyen un porcentaje significativo de los recipientes funerarios, sobre todo de la realeza. Sin embargo, esto no sólo ocurría con las clases adineradas o socialmente más poderosas; sino que también los menos pudientes eran inhumados a menudo con jarras de vino.
Los métodos para elaborar vino eran variados en la antigua China. La técnica más popular consistía en agrupar una mezcla fermentada de granos moldeados y cocidos al vapor juntos en un recipiente con agua durante varios días. Otro método consistía en dejar fermentar juntos una mezcla de grano germinado y de arroz cocido al vapor. Se cree que hubo hasta nueve técnicas diferentes para crear vino. Para la segunda centuria de la Era se sabe que circulaban al menos once vinos distintos.
Diversos descubrimientos confirman la condición de China como antigua productora de vino. En 1980, se encontró un recipiente de cobre sellado lleno de líquido en una tumba de la provincia de Henan datada en 1200 a.e.c.; el Departamento de Química de la Universidad de Pekín y el Instituto Provincial de Reliquias Culturales y Arqueología de Henan, identificaron el líquido como vino de uva. En 2001, también se descubrieron semillas de uva en un yacimiento situado en Jiahu (provincia de Henan), semillas que databan del Neolítico, entre el noveno y el séptimo milenio. En ciertas cerámicas aparecieron residuos que incluían ácido tartárico y tartrato, sustancias específicas de la vinificación. De las semillas de uva descubiertas en el mismo yacimiento se deduce que probablemente se utilizaron uvas para elaborar la bebida.
En el yacimiento de Jiahu también se hallaron diferentes estilos de vasijas y materiales de alfarería, como arcilla, carbón, cerámica y mica. A diferencia de la cerámica común de las viviendas domésticas, con fondos planos, algunas de las vasijas los poseían afilados, lo cual sugiere su uso como recipientes para fermentar vino. Asimismo, los restos de recipientes hallados en una tumba de Minfeng, en la Región Autónoma Uigur de Xinjiang, fechados entre 400 y 200 a.e.c., están decorados con racimos de uva y uvas pasas. Conviene recordar que Minfeng es la antigua ciudad de Niya, que fue descrita como parcelas ordenadas de viñedos en el exterior de las casas.
Según los arcaicos registros chinos, la elaboración de alcohol y la cultura del alcohol en las zonas central y meridional de la actual provincia de Shanxi se remontan a finales de la dinastía Xia (Xià cháo, 夏朝). Shao Kang (少康, identificado con Du Kang), uno de los emperadores de esta dinastía, habría sido el primer vinicultor del que se tiene constancia. La bebida alcohólica que elaboraba Shao Kang era una mezcla de cereales fermentados con diferentes tipos de frutas. Lo más probable es que tal mezcla incluyera uvas, ya que Shanxi es históricamente una de las principales zonas productoras de uva de China.
El primer registro escrito de la uva se encuentra en el Shī Jīng (詩經, Libro de la Poesía). Entre sus 305 poemas, la palabra vino (Jiǔ, 酒, licor o bebida alcohólica) aparece en varias ocasiones. Registra cómo la gente disfrutaba de las bayas de uva silvestres. En el Zhōu Lǐ (周禮) se afirma que ciertas personas en algunas zonas cosechaban y almacenaban diferentes frutas como melón y uvas, lo que implica que la gente de la época tenía sus propios viñedos y dominaba la técnica del almacenamiento de frutas.
Durante la dinastía Shang se bebía bastante. Durante la dinastía Zhōu (周) se llegó a decretar que cualquiera que fuera sorprendido bebiendo podía ser arrestado y condenado a muerte. En cualquier caso, el vino desempeñaba un papel destacado en diversas ceremonias, tanto religiosas como profanas. Los primeros escritos parecen sugerir una cierta reverencia por la bebida, si bien parece excluir el ambiente de fiesta que a menudo se asocia con la embriaguez en otros ámbitos culturales.
Du Kang (杜康) se considera la deidad del Vino en la religión popular. Según una historia narrada en el Tang guoshi bu (唐國史補), de Li Zhao (李肇), hubo un inspector regional (cishi, 刺史) en un viaje por el sur de China que observó por primera vez que a Du Kang se le ofrecían sacrificios como divinidad del vino. Xie Zhaozhe (謝肇浙, siglos XVI-XVII), un autor del periodo Ming (明, 1368-1644), confirma en su libro Wenhai pisha (文海披沙) que Du Kang era, asimismo, la deidad de los cerveceros. El texto antiguo Yuliji (玉厘記) lo denomina maestro ancestral de los cerveceros, en tanto que en el Bowuzhi (博物志) de época Jin (晉, 265-420), se dice que inventó el vino.
Según el acervo legendario el hogar de Du Kang es Baishui (白水), en Shaanxi o Ruyang (汝陽) en Henan. De hecho, en los dos lugares se conoce el vino con la etiqueta “Du Kang”. La historicidad de Du Kang puede, como es lógico, ponerse en duda. A veces se le identifica con Shao Kang (少康), soberano de la dinastía Xia (夏), mientras que en otros textos se advierte que fue un gobernador (taishou, 太守) de la dinastía Han (漢, 206 a.e.c.-220), de la comandancia de Jiuquan (酒泉), en el Gansu. También se cree que fue un funcionario del granero del emperador Amarillo (Huang Di, 黃帝).
Del mismo modo, están teñidas de gran confusión las historias sobre cómo inventó el vino. Muy popular es la historia en la que emborrachó a Liu Ling (劉伶), conocido como un ebrio célebre. Wei Wu (魏武, 155-220), dice en su poema Zhige xing (知歌行) que Du Kang entendía cómo aliviar a la población de sus penas.
No se puede terminar sin señalar que, aparte de Du Kang, hay otros personajes venerados como patronos del vino, como Ge Xian (葛仙) o Yi Di (儀狄), el sobresaliente poeta del periodo Tang (唐, 618-907), Li Bai (李白), el Erlangshen (二郎神), o el escritor Han Sima Xiangru (司馬相如).
Para saber más
Bode, W.K.H., “The ancient history of the making and development of wine”, Int. J. Wine Mark., 4 (1) (1992), pp. 36-43; X. Chen, “On the origin of grape and grape wine and their spread time and route to Xinjiang”, Ancient Mod. Agric., 1 (2009), pp. 51-61; Mu-Chou Poo, “The Use and Abuse of Wine in Ancient China”, Journal of the Economic and Social History of the Orient, Vol. 42, No. 2 (1999), pp. 123-151; Stein, A.M. (ed). On Ancient Central Asian Track, Macmillan edic., Londres, (1993); VV.AA., “The worlds of wine: Old, new and ancient”, Wine Economics and Policy, Volume 7, Issue 2, 2018, pp. 178-182; Yuan Ke 袁珂, (ed.), Zhongguo shenhua chuanshuo cidian (中國神話傳說詞典), Shanghai cishu chubanshe, Shanghai, (1985); Zhu Su, “Grape cultural exchange between Ancient China and Western countries”, Yanshan Univ. J.: Philos. Social. Sci. Ed., 6 (2005), pp. 25-31.
Fuente: Julio López Saco (AVECH).