5 agosto, 2024

Monedas y armas de la Dinastía Zhou Oriental (Dōngzhōu, 東周, 771-256 a.e.c.)

Por |2024-08-05T13:17:39-04:00lunes, 5 de agosto de 2024|Categorías: AVECH, Noticias|Etiquetas: , , , , |Sin comentarios

Julio López Saco Las primeras monedas de este período histórico de la China antigua, fueron, como en el antiguo Egipto, los pequeños moluscos gasterópodos denominados caurí, de singulares formas que recuerdan aspectos simbólicos. Su facilidad de transporte en collares y pulseras harían cómodo su empleo. El carácter usado para dinero (貝) se originó a partir de un dibujo estilizado de una concha de cauri maldiva. Diversos términos asociados con la propiedad, la riqueza o el dinero aparecen con este radical (bùshǒu, 部首). Con anterioridad al Período de Primaveras y Otoños (Chūn qiū shí dài,春秋時代), estas conchas de cauri se usaban [...]

29 abril, 2024

Lü Buwei (呂 不 韋). De comerciante a Consejero de Estado

Por |2024-04-29T16:01:52-04:00lunes, 29 de abril de 2024|Categorías: AVECH, Noticias|Etiquetas: , , |Sin comentarios

Julio López Saco Lü Buwei (呂 不 韋, 291-235 a.e.c.), fue Consejero Jefe (chengxiang 丞 相) del Estado de Qin (秦) durante el período Zhànguó (戰 國, Período de los Reinos Combatientes, entre 476 y 221 a.e.c.). Lü Buwei era originalmente un comerciante de Yangdi (陽 翟) que había acumulado una envidiable fortuna. Lü Buwei debe considerarse, por consiguiente, como un estadista chino, ministro del estado de Qin, uno de los reinos en los que China estaba dividida entre 770 y 221 a.e.c. y que posteriormente acabaría por unificar los demás estados hasta convertirse en el primer imperio chino. El [...]

9 enero, 2024

China en su historia: de la fragmentación imperial del siglo III a los dinastas mongoles

Por |2024-01-09T13:46:15-04:00martes, 9 de enero de 2024|Categorías: AVECH, Noticias|Etiquetas: , , , |Sin comentarios

Julio López Saco Los Tres Reinos y las Dinastías del Norte y el Sur Este período, que comienza al finalizar la dinastía Han (220), se caracteriza, en términos globales, por la decadencia del estado, la fragmentación del imperio y el declive de la economía urbana. En el norte, se establecen, en los siglos III y IV, una serie de reinos bárbaros, con fuertes tendencias centralizadoras estatales, ante las incursiones nómadas y las necesidades de colonizar y cultivar las tierras, y con cierto grado de expansionismo militar frente a las amenazas de los grupos esteparios y con la intención de [...]

9 octubre, 2023

Una fuente china sobre Japón: Wei Zhi (魏志)

Por |2023-10-09T13:44:18-04:00lunes, 9 de octubre de 2023|Categorías: AVECH, Noticias|Etiquetas: , , , |Sin comentarios

El texto que se conoce como Wei zhi (Wèi zhì, 魏志), en japonés Gishi Wajinden, traducido como Gentes de Wa en la Crónica del rey de Wei, es una sección del Sanguo zhi (Sānguó zhì, 三國志), llamado en japonés Sangokushi, Historia de los Tres Reinos. Se trata de una historia imperial china que cubre el final de la dinastía Han y registra la coetánea historia de Wei (Wèi, 魏 o Cao Wei, 曹魏, 221-265), Shu Han (Shu Han, 蜀漢 o Han, 漢, 221-264) y Wu (Wú , 吳, 222-264). Según esta fuente, las gentes que ocupaban las islas japonesas en [...]

28 julio, 2023

Europa vislumbra China: del siglo XVII a finales del XX

Por |2023-10-09T15:18:37-04:00viernes, 28 de julio de 2023|Categorías: AVECH, Noticias|Etiquetas: , , , , |Sin comentarios

En el proceso de formación de la conciencia histórica en Europa, China desempeñó un relevante papel en dos épocas históricas diferentes. La primera, en el momento en que se adopta, y empieza a comprenderse a cabalidad, la imagen idealizada del Reino del Centro (中國, zhōngguó), gracias a la fundamental labor de los misioneros jesuitas a partir de los siglos XVII y XVIII, en el período histórico en que Europa atravesaba un momento ideológico clave, la Ilustración; la segunda, a principios del siglo XX, cuando especialmente O. Spengler despoja de su añejo exotismo, su carácter secundario y hasta periférico, a la [...]

5 mayo, 2023

Dinastía Han. Referencia imperial de la antigüedad China

Por |2023-10-09T15:32:43-04:00viernes, 5 de mayo de 2023|Categorías: AVECH, Noticias|Etiquetas: , , , , |Sin comentarios

La dinastía Han tuvo una duración de más de cuatro siglos (206 a.e.c.-220). Suele dividirse en dos grandes períodos, separadas por un interregno: los Han Anteriores u Occidentales (206 a.e.c.-9), con capital en Chang’an, y los Han Posteriores u Orientales (25-220) con capital en Luoyang, período clave en el que se produce la introducción oficial del budismo en China. El período de reinado de Wang Mang (9-25), concebido como un interregno, se refiere a la creación de una nueva dinastía, denominada Xin. Este reinado fue el fruto directo de las revueltas campesinas fomentadas por el desmesurado poder de los nobles [...]

China en Cifras

 

Sección en construcción

 

 

Ir a Arriba