7 enero, 2025

La Universidad de Los Andes firma convenio de cooperación con la Universidad de Estudios Internacionales de Hebei de China

Por |2025-01-07T15:58:06-04:00martes, 7 de enero de 2025|Categorías: AVECH, Noticias|Etiquetas: , , , , , |Sin comentarios

El Dr. Sun Jianzhong, Rector de la Universidad de Estudios Internacionales de Hebei, China (HISU, por sus siglas en inglés), y el Dr. Mario Bonucci Rossini, Rector de la Universidad de Los Andes, Venezuela (ULA), firmaron el pasado 2 de enero 2025 el "Convenio Marco Académico de Cooperación Interinstitucional celebrado entre la Universidad de Los Andes y la Universidad de Estudios Internacionales de Hebei”. Apuntando al fortalecimiento de las relaciones académicas entre estas dos instituciones, este nuevo convenio tendrá la firme intención de crear intercambios para el beneficio mutuo. Se destaca también que dicho instrumento de cooperación marca un hito [...]

17 octubre, 2024

El IX Foro de Cooperación China-África (FOCAC) 2024

Por |2024-10-17T12:48:39-04:00jueves, 17 de octubre de 2024|Categorías: AVECH, Noticias|Etiquetas: , , , |Sin comentarios

Nelson García Pernía La diplomacia china hacia el África ha pasado por varios momentos: desde los iniciales vínculos ideológicos a partir de 1950-1960, pasando por los intereses económicos asociados al proceso de reforma y apertura (1978), hasta el afianzamiento en todos los ámbitos considerado por el liderazgo chino en términos de asociación estratégica. No obstante, los esfuerzos por elevar la institucionalización de tales vínculos en el 2013 hicieron que el presidente Xi Jinping incorporara nuevos principios: sinceridad, resultados sustanciales, afinidad y buena fe y la concepción correcta de la justicia y de los intereses en las relaciones de China con [...]

14 octubre, 2024

Gun (鯀) y Yu el Grande (大禹). Padre e hijo en un mito de inundación en la China antigua

Por |2024-10-14T17:54:17-04:00lunes, 14 de octubre de 2024|Categorías: AVECH, Noticias|Etiquetas: , , |Sin comentarios

Julio López Saco Entre los mitos de catástrofes naturales que devastan el mundo, dando lugar a una nueva creación o renacer, destacan aquellos relacionados con las inundaciones o diluvios. La destrucción por el agua y su amplia incidencia geográfica es un tema de relevancia en las mitologías, tal y como aparece registrado en el Guanzi (管子) texto de carácter político y filosófico del siglo III a.e.c. En una de las tradiciones sobrevivientes en la China de la antigüedad, un padre y su hijo cumplen un papel destacado en el control de las aguas, una tarea de organización del territorio con [...]

5 agosto, 2024

Monedas y armas de la Dinastía Zhou Oriental (Dōngzhōu, 東周, 771-256 a.e.c.)

Por |2024-08-05T13:17:39-04:00lunes, 5 de agosto de 2024|Categorías: AVECH, Noticias|Etiquetas: , , , , |Sin comentarios

Julio López Saco Las primeras monedas de este período histórico de la China antigua, fueron, como en el antiguo Egipto, los pequeños moluscos gasterópodos denominados caurí, de singulares formas que recuerdan aspectos simbólicos. Su facilidad de transporte en collares y pulseras harían cómodo su empleo. El carácter usado para dinero (貝) se originó a partir de un dibujo estilizado de una concha de cauri maldiva. Diversos términos asociados con la propiedad, la riqueza o el dinero aparecen con este radical (bùshǒu, 部首). Con anterioridad al Período de Primaveras y Otoños (Chūn qiū shí dài,春秋時代), estas conchas de cauri se usaban [...]

9 julio, 2024

África frente a la Iniciativa de la Franja y la Ruta

Por |2024-07-09T10:59:52-04:00martes, 9 de julio de 2024|Categorías: AVECH, Noticias|Etiquetas: , , , |Sin comentarios

Nelson García Pernía La iniciativa de la Franja y la Ruta (Belt and Road Initiative (BRI), por sus siglas en inglés) puesta en escena por la República Popular China bajo el liderazgo de Xi Jinping, fue advertida en una serie de discursos en Kazajistán e Indonesia entre los meses de septiembre y octubre de 2013. Tal proyecto de conectividad en el siglo XXI es la carta de presentación de este país asiático en el nuevo milenio, además de ser una evocación de la antigua ruta de la seda que se consolidó a partir de la dinastía Han (202 a.c.–220 d.c.) [...]

19 junio, 2024

Venezuela y China (1974-2024)

Por |2024-06-19T16:24:41-04:00miércoles, 19 de junio de 2024|Categorías: AVECH, Libros|Etiquetas: , , , |Sin comentarios

Venezuela y China (1974-2024): 50 años de cooperación política, económica, social y cultural 委内瑞拉和中国 (1974-2024年): 50年政治、经济、社会与文化合作 Norbert Molina-Medina Coordinador Dando seguimiento a la labor de producción de conocimientos y en el marco del cincuenta aniversario del comunicado conjunto sino-venezolano del 28 de junio de 1974, el CEAA y la AVECH, en alianza con la Embajada de la República Popular China en Venezuela, tienen el honor de presentarles el libro: Venezuela y China (1974-2024): 50 años de cooperación política, económica, social y cultural 委内瑞拉和中国 (1974-2024年): 50年政治、经济、社会与文化合作, el cual he tenido el honor de coordinar y ser autor junto a otros tres [...]

3 mayo, 2024

China en los procesos de paz en África

Por |2024-05-03T17:02:13-04:00viernes, 3 de mayo de 2024|Categorías: AVECH, Noticias|Etiquetas: , , , |Sin comentarios

Nelson García Pernía   África en el siglo XXI sigue siendo un continente percibido por las sociedades occidentales y latinoamericanas, particularmente, como un espacio dominado por conflictos que no parecieran tener salidas. Impregnadas aquellas consideraciones de certezas ante el fenómeno de la violencia extendido en algunas zonas del continente y de naturaleza diversa, también es preciso considerar que el nuevo milenio se inauguró con menos confrontaciones que la centuria anterior. Como parte de ese panorama general, International Crisis Group destaca algunos de los escenarios en crisis en el 2024 por el impacto en el seno de la sociedad civil: Sudan, [...]

29 abril, 2024

Lü Buwei (呂 不 韋). De comerciante a Consejero de Estado

Por |2024-04-29T16:01:52-04:00lunes, 29 de abril de 2024|Categorías: AVECH, Noticias|Etiquetas: , , |Sin comentarios

Julio López Saco Lü Buwei (呂 不 韋, 291-235 a.e.c.), fue Consejero Jefe (chengxiang 丞 相) del Estado de Qin (秦) durante el período Zhànguó (戰 國, Período de los Reinos Combatientes, entre 476 y 221 a.e.c.). Lü Buwei era originalmente un comerciante de Yangdi (陽 翟) que había acumulado una envidiable fortuna. Lü Buwei debe considerarse, por consiguiente, como un estadista chino, ministro del estado de Qin, uno de los reinos en los que China estaba dividida entre 770 y 221 a.e.c. y que posteriormente acabaría por unificar los demás estados hasta convertirse en el primer imperio chino. El [...]

24 febrero, 2024

El primer estado y sociedad de la Edad del Bronce de la antigua China Èrlǐtóu (二里頭 )

Por |2024-02-24T14:08:38-04:00sábado, 24 de febrero de 2024|Categorías: AVECH, Noticias|Etiquetas: , , |Sin comentarios

Julio López Saco Las sociedades de nivel estatal en China no surgieron a partir de otras tradiciones regionales sino del corazón mismo de la cultura neolítica Yanshao y la cultura sucesora, Longshan, en Shanxi y Henan. En el comienzo del segundo milenio a.e.c. surge una sociedad con un nivel de poder que supera el de las jefaturas en el Shanxi meridional y el occidente de Henan. Este estado, Erlitou, parece haber ocupado un lugar específico en la formación del estado y la civilización en la China septentrional. Se trata de una nueva etapa, marcada por la organización política, la civilización [...]

21 febrero, 2024

China pre imperial. Neolítico y Edad del Bronce

Por |2024-02-21T11:10:52-04:00miércoles, 21 de febrero de 2024|Categorías: AVECH, Libros|Etiquetas: , , , |Sin comentarios

China pre imperial. Neolítico y Edad del Bronce 史前帝国时期的中国:新石器时代和青铜时代 Julio López Saco Iniciamos entonces este 2024 consolidando la Colección Estudios de la Biblioteca AVECH 委内瑞拉中国研究会图书馆, establecida en 2021 como un espacio para acoger obras de mayor profundidad y alcance. El doctor López Saco nos trae en esta oportunidad un libro que lleva por título: China pre imperial. Neolítico y Edad del Bronce 史前帝国时期的中国:新石器时代和青铜时代, en el cual reflexiona sobre el origen y formación de la civilización china, su primigenia organización estatal y centralización política, teniendo como soporte las contribuciones realizadas por dos ciencias auxiliares de la Historia: la Arqueología y Antropología, [...]

China en Cifras

 

Sección en construcción

 

 

Ir a Arriba