Apuntes sobre los estudios de China en Venezuela. Autores y protagonistas en el desarrollo de la sinología criolla
Apuntes sobre los estudios de China en Venezuela.
Autores y protagonistas en el desarrollo de la sinología criolla
Neruska R. Rojas La Chica, Jesús Alberto Camejo Yánez
Nuestro país ha mantenido importantes lazos de cooperación política y económica desde los años setenta con la República Popular China (y se han ido incrementando durante las últimas dos décadas), pero la academia venezolana presenta un vacío en los estudios sobre el gigante asiático. No obstante, desde los años ochenta en la Universidad Central de Venezuela y especialmente en la Universidad de Los Andes se han generado grandes esfuerzos para enfrentar tal desconocimiento acerca del devenir histórico chino; esto se ha llevado a cabo gracias a una inagotable labor de docencia e investigación desde los espacios creados para el intercambio de saberes.
Palabras clave: China, Venezuela, sinología, escuelas de historia, centros de investigación.
Fuente: Neruska R. Rojas La Chica y Jesús Alberto Camejo Yánez: «Apuntes sobre los estudios de China en Venezuela. Autores y protagonistas en el desarrollo de la sinología criolla», en Humania del Sur, Año 13, 25 (Mérida, julio – diciembre de 2018), pp. 103-120. Disponible en: http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/humaniadelsur/article/view/14141