En Hong Kong se realiza conferencia del Pensamiento Filosófico y Político del Libertador Simón Bolívar

En Hong Kong se realiza conferencia del Pensamiento Filosófico y Político del Libertador Simón Bolívar

En la Universidad de Hong Kong, Región Administrativa especial de la República Popular China (The University of Hong Kong) se llevó a cabo ponencia realizada por el Consulado General de La República Bolivariana de Venezuela en la entidad a los fines de dar a conocer “El Pensamiento Filosófico y Político del Libertador Simón Bolívar y su influencia en líderes contemporáneos”.

En esta oportunidad, los estudiantes Asiáticos y otras nacionalidades pertenecientes a la mencionada casa de estudios superiores pudieron conocer del proceso jurídico y político de carácter armado ocurrido en nuestro país entre los años 1810 al 1830 liderado por nuestro libertador Simón Bolívar que trajo como consecuencia la emancipación de nuestro país del imperio español y el reemplazo de la monarquía como forma de Gobierno en Venezuela.

Asimismo, las causas o factores externos e internos que dieron origen a la gesta independentista venezolana, así como las diferentes batallas que sellaron para siempre la libertad de nuestro país,  igualmente se realizó análisis de “La Carta de Jamaica” como máximo instrumento jurídico de carácter histórico que representa la principios filosóficos y políticos del libertador Simón Bolívar al visualizar el triunfo de la causa independentista y promover la reivindicación de los derechos de carácter social, políticos y económicos, promoviendo igualmente la integración del continente unido por la lengua, la costumbre, la religión, defendiendo un nuevo sistema político en reemplazo del sistema monárquico que evolucionaria a través del tiempo en un sistema de gobierno popular, reconociendo la división de los poderes del estado y el estado de derecho como única forma para lograr la igualdad, pensamiento filosófico, político y social que se materializa en la importancia que otorgó nuestro libertador a la educación y la moral como fundamento para la construcción de un país civilizado y de respeto a la voluntad de la mayoría, así como las diferentes reformas de carácter social.

Entre las cuales destacan; la abolición de la esclavitud, eliminación de los títulos nobiliarios y sus privilegios, las reivindicaciones de carácter económico, igualmente la huella dejada en materia de reforma y promoción de la educación, no solo en Venezuela, sino también en países como Colombia, Perú entre otros.

Igualmente se disertó sobre “El Bolivianismo” en la época contemporánea como corriente política, filosófica de carácter humanista, socialista, representada por el Comandante Hugo Chávez, con las profundas reformas sociales que tuvieron lugar en Venezuela con en el año 1999.

Destacándose la realidad socio política que vive nuestro país en los actuales momentos y la lucha por preservar su independencia y su soberanía, el proceso constituyente y las nuevas alianzas y/o acuerdos de carácter comercial con los nuevos polos de poder, cambiando las relaciones en el marco de la economía mundial.

Fuente: Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores de Venezuela.

http://mppre.gob.ve/2019/03/18/hong-kong-se-realiza-conferencia-simon-bolivar/