Informe CELAC – China: Avances hacia el 2021 (Nº 4)

Informe CELAC – China: Avances hacia el 2021

Nº 4

En el punto 2.2 de la Declaración del Foro CELAC-China de enero 2018 se señala: “En medio de un mundo de constantes cambios, reconocemos que el Foro resulta de gran importancia para definir respuestas conjuntas a los retos globales.”

Hay allí dos conceptos que merecen un análisis en profundidad en sus significados y alcances. Al señalar que estamos ante un mundo en “constantes cambios” no hay sólo una referencia a los aportes que la ciencia y la tecnología están haciendo a las sociedades contemporáneas. Ellos, por cierto, existen. Pero la cuestión principal está colocada en como esos cambios se hacen personas, se constituyen en escenarios donde la interacción entre países, sociedades y culturas toman un devenir de influencias de largo plazo. En este Informe se presentan diversas notas ligadas a como los ámbitos de la innovación plantean preguntas a lo social y al buen diseño de políticas públicas. Están las visiones sobre el presente y futuro de la agricultura, Están las informaciones sobre la Expo Internacional 5G y la presencia allí de algunas entidades latinoamericanas, todas conscientes que esta región tiene ante el 5G un desafío conjunto. Dos realidades, una milenaria, otra de origen recientes y, sin embargo, parte de nuestro vivir contemporáneo. Se trata de entender como estos y otros temas redifinirán a nuestras sociedades en su vivir diario, al igual de cómo determinarán nuevas vías de relación entre ciudadanía y autoridad política.

Fuente: Informe CELAC-China: Avances hacia el 2021 (Nº 4). Santiago de Chile, Consejo de Relaciones Internacionales de América Latina y el Caribe (RIAL), 2020. Disponibles en: Informe CELAC-China – Red China y América Latina (chinayamericalatina.com) y Artículos | RIAL (consejorial.org)

By Published On: domingo, 14 de febrero de 2021Categories: Biblioteca, Informes0 Comments on Informe CELAC – China: Avances hacia el 2021 (Nº 4)Tags: , , 1,5 min read