17 diciembre, 2021

Pinceladas del arte chino de la antigüedad

Por |2023-10-09T15:38:20-04:00viernes, 17 de diciembre de 2021|Categorías: Noticias|Etiquetas: , , |Sin comentarios

El arte chino antiguo incluye diversas manifestaciones, que abarcan desde la caligrafía, los bordados, las estatuas, pinturas y santuarios, algunos en grutas, hasta la célebre porcelana, uno de los fundamentos de las decimonónicas chinoseries europeas, los bronces decorados, la seda o los sellos. Su inspiración procede del confucionismo, pero principalmente del taoísmo y el budismo, si bien el acercamiento a la naturaleza ha sido tradicionalmente una inmejorable fuente de inspiración para los artistas, de ahí la proliferación de espectaculares paisajes pintados con proliferación de montañas y dibujos con presencia de coloridas flores, árboles o esbeltas aves. En esencia es un [...]

24 febrero, 2021

Clásico de los Montes y los Mares: un referente de literatura mítico-geográfica en China

Por |2023-10-09T15:45:49-04:00miércoles, 24 de febrero de 2021|Categorías: AVECH, Noticias|Etiquetas: , , , |Sin comentarios

Innumerables son las obras literarias, con contenidos históricos, míticos o filosóficos, presentes en China. Uno de los textos más peculiares, además de no muy habitual, es el conocido como Shanhai jing, Clásico de los Montes y los Mares, cuyo corpus textual de geografía mítica fue reunido en el período Zhou tardío y en época Han a partir de una variedad de fuentes de distinta época y origen. En este compendio de literatura mítico-geográfica china se aborda de manera singular el papel virtuoso y moralizante, en numerosos mitos chinos tradicionales clásicos, la trayectoria de los grandes soberanos míticos, aculturadores y civilizadores, [...]

China en Cifras

 

Sección en construcción

 

 

Ir a Arriba