Yang Jiechi sostiene primera ronda de diálogo con Cancilleres de la Troika de la CELAC

Yang Jiechi sostiene primera ronda de diálogo con Cancilleres de la Troika de la CELAC

En la tarde del 27 de septiembre de 2012, el Ministro de Relaciones Exteriores Yang Jiechi sostuvo en Nueva York la primera ronda de diálogo con la Troika de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) integrada por el Ministro de Relaciones Exteriores de Chile Alfredo Moreno, la Viceministra de Relaciones Exteriores de Venezuela Verónica Guerrero y el Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba Bruno Rodríguez.

Yang Jiechi manifestó que hoy China y los cancilleres de la Troika de la CELAC celebraron la primera ronda de diálogo, iniciando de esta manera el mecanismo de diálogo periódico a nivel de Cancilleres entre China y la Troika de la CELAC. La parte china concede gran importancia al desarrollo de las relaciones con los países latinoamericanos y caribeños y está dispuesta a trabajar, junto con los países de la región para incrementar constantemente la confianza estratégica, reforzar la cooperación concreta, ampliar intercambios y aprendizaje mutuo con el fin de impulsar la cooperación integral China-América Latina. China quiere hacer esfuerzos mancomunados con la CELAC, conforme al espíritu de respeto mutuo, igualdad y beneficio recíproco, cooperación y ganancia compartida, por materializar activamente los frutos de las visitas mutuas realizadas por los líderes de ambas partes y promover continuamente la asociación de cooperación integral China-América Latina caracterizada por la igualdad, el beneficio mutuo y el desarrollo común.

La parte latinoamericana expresó que en los últimos años los países latinoamericanos y caribeños han mantenido los frecuentes intercambios de alto nivel y la fructífera cooperación en los distintos sectores como económico, comercial y cultural con China. Tanto los países latinoamericanos como China son países en vías de desarrollo. La parte latinoamericana está dispuesta a desplegar el diálogo, profundizar la cooperación y reforzar la coordinación y colaboración en los asuntos internacionales con China para promover el desarrollo integral de las relaciones chino-latinoamericanas. En el impulso de la cooperación integral chino-latinoamericana la CELAC puede jugar un papel positivo al servir como una importante plataforma.

La parte latinoamericana afirmó su adhesión a la política de una solo China. Yang Jiechi dio su aprecio al respecto y reiteró que China, como siempre, respaldará con firmeza los esfuerzos de los países de América Latina y el Caribe para salvaguardar su soberanía e integridad territorial, así como determinar por cuenta propia el camino de desarrollo.

Fuente: Ministerio de Relaciones  Exteriores de la República Popular China.

https://www.fmprc.gov.cn/esp/gjhdq/ldmz/v3538/3540/201210/t20121008_968861.html