XXIII Semana Cultural de China en Mérida

Mérida se prepara para la celebración de la XXIII Semana Cultural de China, del 6 al 10 de noviembre de 2023

Con el auspicio de la Embajada de la República Popular China en Venezuela y la Universidad de Los Andes, en conjunto con las diversas dependencias del gobierno regional y ulandinas, el Centro de Estudios de África y Asia (CEAAULA) y la Asociación Venezolana de Estudios sobre China (AVECH), han preparado una nueva edición de la Semana Cultural de China en Mérida.

Se trata de la XXIII edición, cuyo acto de inauguración está previsto para el día lunes 6 de noviembre, a las 4 pm, en las instalaciones de la Casa de la Música Hilario Bosset, ubicada en la Av. 4 entre calles 20 y 21, en pleno centro de la ciudad de Mérida. En dicha ceremonia, estaremos presentando una demostración de artes marciales a cargo de la organización Kung Fu Shaolin, así como la exhibición de la exposición fotográfica La magnífica naturaleza de China.

Asimismo, durante la semana tendrá lugar un ciclo de conferencias que inicia con la dictada el martes 7 de noviembre a cargo del Excelentísimo Señor ZHANG Yuanwei, Ministro Consejero de la Embajada de la República Popular China en Venezuela, quien disertará sobre la primera década de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, sus avances y sus desafíos. Mientras que los días miércoles 8 y jueves 9 de noviembre, los profesores e investigadores del CEAA-AVECH-ULA, Norbert Molina Medina, Nelson García Pernía, Laura Torres Calderón y el Bachiller Ricardo Moncada, abordarán temas que van desde los 45 años de las reformas económicas en China y la política exterior del mencionado país hacia África, hasta el estado actual de las relaciones culturales Venezuela-China o la importancia actual de la inteligencia artificial en el gigante asiático. El lugar de encuentro, será en la Casa de los Antiguos Gobernadores, Av. 3 entre calles 19 y 20, desde las 9:30 am.

Contaremos, de igual manera, con un ciclo de cine chino en el teatro César Rengifo, los días jueves 9 y viernes 10 de noviembre, a las 3:30 pm. Para mayor información acerca de las actividades, pueden consultar las redes sociales del Centro de Estudios de África y Asia (CEAAULA) y de la Asociación Venezolana de Estudios sobre China (AVECH). ¡Entrada gratis!

Finalmente, caya nuestro agradecimiento para todos los auspiciantes de esta nueva cita de la cultura china en Mérida: Embajada de la República Popular China en Venezuela / Gobernación del Estado Bolivariano de Mérida / FUNDECEM / Casa de los Antiguos Gobernadores / Casa de la Música Hilario Bosset / Universidad de Los Andes / Rectorado / Secretaría / Dirección de Relaciones Interinstitucionales / Dirección de Cultura / Dirección de Protocolo / Facultad de Humanidades y Educación / Escuela de Historia / Departamento de Historia Universal / Centro de Estudios de África y Asia “Dr. José Manuel Briceño Monzillo” / Asociación Venezolana de Estudios sobre China / ULA TV / Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) / Coral FACES-ULA / Kung Fu Shaolin.

¡Les esperamos!