Asociación Venezolana de Estudios sobre China

Una alternativa venezolana para compartir y conocer China

Cuadernos de China

中国笔记

Es la publicación académica oficial de la Asociación Venezolana de Estudios sobre China (AVECH) 委内瑞拉中国研究会 dedicados a la divulgación de estudios sobre política, relaciones internacionales, economía, sociedad, ciencia y tecnología y cultura de China, entre otros tópicos propios de los estudios chinos recientes. Su edición, está a cargo de un Comité Editorial coordinado desde el Centro de Estudios de África, Asia y Diásporas Latinoamericanas y Caribeñas “Dr. José Manuel Briceño Monzillo” (CEAA), de la Universidad de Los Andes (ULA), Mérida – Venezuela.

Suscríbete al Boletín Avech

El Boletín de la AVECH, de periodicidad mensual, tendrá como objetivo informar sobre nuestras actividades y el acontecer de China, con fines netamente académicos y culturales.

Cuadernos de Cultura China

中国文化笔记本

Es la publicación de difusión cultural oficial de la Asociación Venezolana de Estudios sobre China (AVECH) 委内瑞拉中国研究会 dedicados a la divulgación de aportes para la comprensión de la literatura, poesía, fotografía, arquitectura, música, gastronomía, medicina tradicional y demás manifestaciones culturales chinas. Una alternativa venezolana para compartir y conocer la diversidad que caracteriza a la gran nación asiática, desde lo más genuino de sus hacedores o de aquellos que no siendo nativos han adoptado sus valores para conservarlos y difundirlos, para enseñarlos.
Cuadernos de Cultura China 中国文化笔记本, publicará trabajos que sin perder la rigurosidad requerida, nos introduzca en el maravilloso mundo de las artes y manifestaciones populares, del patrimonio cultural y otros aportes de la cultura china a la humanidad.

El 25 de octubre de 1971, fue aprobada en el XXVI Período de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas la resolución Nº 2.758 que otorgó el reconocimiento y por tanto el ingreso de la República Popular China al mencionado organismo multilateral. En torno a esta polémica que se inició en los años sesenta, Venezuela tuvo una destacada participación muy poco conocida por las nuevas generaciones de jóvenes universitarios.

En esta oportunidad queremos presentarles una nueva entrega de nuestro Podcast Comprendiendo a China, orientado a reflexionar sobre la posición de Venezuela en torno al ingreso de la República Popular China a la ONU, el cual estará a cargo del profesor Norbert Molina Medina, Investigador del Centro de Estudios de África y Asia (CEAA) de la Universidad de Los Andes (ULA) y Secretario General de la Asociación Venezolana de Estudios sobre China (AVECH)委内瑞拉中国研究会. Nuestro invitado de hoy, ha desarrollado en más de una década una importante línea de investigación orientada a dar cuenta de los alcances y limitaciones de los vínculos de Venezuela con los países asiáticos, entre ellos, China. Con este aporte, pretendemos no dejar pasar tan importante fecha para la historia de las relaciones internacionales contemporáneas de China y sus vínculos con los países latinoamericanos.

Podcast: Comprendiendo a China

Noticias y Opinión AVECH

La Universidad de Los Andes firma convenio de cooperación con la Universidad de Estudios Internacionales de Hebei de China
La Universidad de Los Andes firma convenio de cooperación con la Universidad de Estudios Internacionales de Hebei de China
El IX Foro de Cooperación China-África (FOCAC) 2024
El IX Foro de Cooperación China-África (FOCAC) 2024
Gun (鯀) y Yu el Grande (大禹). Padre e hijo en un mito de inundación en la China antigua
Gun (鯀) y Yu el Grande (大禹). Padre e hijo en un mito de inundación en la China antigua
Monedas y armas de la Dinastía Zhou Oriental (Dōngzhōu, 東周, 771-256 a.e.c.)
Monedas y armas de la Dinastía Zhou Oriental (Dōngzhōu, 東周, 771-256 a.e.c.)
Vicepresidenta Delcy Rodríguez sostuvo reunión con presidente del Instituto de Desarrollo de China
Vicepresidenta Delcy Rodríguez sostuvo reunión con presidente del Instituto de Desarrollo de China
Relaciones entre Venezuela y China “están en su mejor momento”
Relaciones entre Venezuela y China “están en su mejor momento”
Venezuela y China continúan programa del 50° aniversario de relaciones
Venezuela y China continúan programa del 50° aniversario de relaciones
Embajada de China inaugura exposición fotográfica y de cerámica en Caracas
Embajada de China inaugura exposición fotográfica y de cerámica en Caracas
previous arrow
next arrow

Síguenos en todas nuestras redes sociales