Informe CELAC – China: Avances hacia el 2021 (Nº 7)

Informe CELAC – China: Avances hacia el 2021

Nº 7

Es interesante ver como desde diversos ángulos van emergiendo análisis de sectores diferentes donde las relaciones de China y América Latina podrán enriquecerse a futuro. En este Informe, dedicado al seguimiento de los temas acordados dentro del marco del Foro CELAC China, encontramos un análisis del potencial que tiene la industria cinematográfica cuando los creadores y productores de ambas partes comiencen a trabajar juntos. No se trata sólo de pensar en acuerdos de coproducción dedicados a entregar sus films a chinos y latinoamericanos. También está el desafío de los mercados globales y es allí donde el concepto de industrias culturales toma fuerza, especialmente cuando se constata que es una de las metas prioritarias establecidas en el XIV Plan Quinquenal. En paralelo, otras páginas nos hablan aquí de la biodiversidad como un ámbito donde latinoamericanos y chinos tienen mucho por hacer en común, para influir en las políticas multilaterales en este campo. Cuando México diseño su programa para el Foro CELAC-China de 2020, colocó como uno de los eventos principales el diálogo conjunto para la 15ª Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica (COP 15), que estaba programada para octubre de este año en la ciudad de Kunming, China. La irrupción de la pandemia y sus efectos globales llevaron a la reprogramación de esa cita para mayo de 2021. Si China es uno de los países megadiversos cuando se habla de biodiversidad, también lo son Brasil, México, Costa Rica, Colombia, Perú y Venezuela. Es un área de preocupación compartida.

Fuente: Informe CELAC-China: Avances hacia el 2021 (Nº 7). Santiago de Chile, Consejo de Relaciones Internacionales de América Latina y el Caribe (RIAL), 2021. Disponibles en: Informe CELAC – China: Avances Hacia El 2021 N°7 | RIAL (consejorial.org)

By Published On: domingo, 14 de febrero de 2021Categories: Biblioteca, Informes0 Comments on Informe CELAC – China: Avances hacia el 2021 (Nº 7)Tags: , , 1,6 min read