28 febrero, 2025

China y África de cara al 2025

Por |2025-02-28T14:36:16-04:00viernes, 28 de febrero de 2025|Categorías: AVECH, Noticias|Etiquetas: , , |Sin comentarios

 Nelson García Pernía        El año 2024 fue significativo en el fortalecimiento de las relaciones China-África. Como parte de aquellas alianzas, se celebró el IX encuentro del Foro de Cooperación China-África (FOCAC, por sus siglas en ingles), del 4 al 6 de septiembre, además, el evento fue precedido por la organización por parte del gobierno chino del 7º Foro Popular China-África, el Foro de Líderes Juveniles China-África en Changsha del 24 al 26 de julio el Foro de Cooperación de Medios China-África en Beijing el 21 de agosto. La consistencia y amplitud de todos estos espacios multilaterales, se centró en [...]

17 octubre, 2024

El IX Foro de Cooperación China-África (FOCAC) 2024

Por |2024-10-17T12:48:39-04:00jueves, 17 de octubre de 2024|Categorías: AVECH, Noticias|Etiquetas: , , , |Sin comentarios

Nelson García Pernía La diplomacia china hacia el África ha pasado por varios momentos: desde los iniciales vínculos ideológicos a partir de 1950-1960, pasando por los intereses económicos asociados al proceso de reforma y apertura (1978), hasta el afianzamiento en todos los ámbitos considerado por el liderazgo chino en términos de asociación estratégica. No obstante, los esfuerzos por elevar la institucionalización de tales vínculos en el 2013 hicieron que el presidente Xi Jinping incorporara nuevos principios: sinceridad, resultados sustanciales, afinidad y buena fe y la concepción correcta de la justicia y de los intereses en las relaciones de China con [...]

9 julio, 2024

África frente a la Iniciativa de la Franja y la Ruta

Por |2024-07-09T10:59:52-04:00martes, 9 de julio de 2024|Categorías: AVECH, Noticias|Etiquetas: , , , |Sin comentarios

Nelson García Pernía La iniciativa de la Franja y la Ruta (Belt and Road Initiative (BRI), por sus siglas en inglés) puesta en escena por la República Popular China bajo el liderazgo de Xi Jinping, fue advertida en una serie de discursos en Kazajistán e Indonesia entre los meses de septiembre y octubre de 2013. Tal proyecto de conectividad en el siglo XXI es la carta de presentación de este país asiático en el nuevo milenio, además de ser una evocación de la antigua ruta de la seda que se consolidó a partir de la dinastía Han (202 a.c.–220 d.c.) [...]

3 mayo, 2024

China en los procesos de paz en África

Por |2024-05-03T17:02:13-04:00viernes, 3 de mayo de 2024|Categorías: AVECH, Noticias|Etiquetas: , , , |Sin comentarios

Nelson García Pernía   África en el siglo XXI sigue siendo un continente percibido por las sociedades occidentales y latinoamericanas, particularmente, como un espacio dominado por conflictos que no parecieran tener salidas. Impregnadas aquellas consideraciones de certezas ante el fenómeno de la violencia extendido en algunas zonas del continente y de naturaleza diversa, también es preciso considerar que el nuevo milenio se inauguró con menos confrontaciones que la centuria anterior. Como parte de ese panorama general, International Crisis Group destaca algunos de los escenarios en crisis en el 2024 por el impacto en el seno de la sociedad civil: Sudan, [...]

31 enero, 2024

Las relaciones China-África en el 2023

Por |2024-01-31T16:21:25-04:00miércoles, 31 de enero de 2024|Categorías: AVECH, Noticias|Etiquetas: , , |Sin comentarios

                                                 Nelson García Pernía La presencia de China en África no es una novedad en el siglo XXI. Tan pronto como se estableció la República Popular en octubre de 1949, este país dio pasos hacia un gradual acercamiento a los llamados países del “Tercer Mundo”, a pesar del aislamiento a la que había sido sometida, situación que fue revertida en 1971 al ser reconocida en el seno de la Organización de las Naciones Unidas como la legítima representante del pueblo chino. Bajo este panorama de consolidación institucional interna primero y ocupar un lugar dentro de la escena mundial luego, el [...]

26 abril, 2021

La AVECH presentó su primer volumen de la Biblioteca AVECH

Por |2021-04-26T19:39:16-04:00lunes, 26 de abril de 2021|Categorías: AVECH, Noticias|Etiquetas: , , |Sin comentarios

Mérida - Venezuela, 26 de abril de 2021 (Prensa AVECH). El pasado 19 de abril, la Asociación Venezolana de Estudios sobre China (AVECH) 委内瑞拉中国研究会 presentó el primer volumen de la recién creada Biblioteca AVECH, la cual a través de su Colección Estudios ofrecerá importantes aportes de investigadores nacionales e internacionales dedicados a la Sinología. Por tal razón, fruto de la cooperación entre nuestra asociación y el Centro de Investigaciones de Política Internacional (CIPI) de La Habana, Cuba, hemos editado la obra China y sus relaciones internacionales 中国和他的国际关系, en donde un nutrido número de académicos y diplomáticos en su mayoría cubanos, miembros [...]

19 abril, 2021

China y sus Relaciones Internacionales

Por |2023-07-30T15:14:09-04:00lunes, 19 de abril de 2021|Categorías: AVECH, Libros|Etiquetas: , , |Sin comentarios

China y sus relaciones internacionales 中国和他的国际关系 Eduardo Regalado Florido y Elda Molina Díaz Coordinadores Para la Asociación Venezolana de Estudios sobre China (AVECH) 委内瑞拉中国研究会 es un honor presentarles el primer volumen de la Biblioteca AVECH y su Colección Estudios, fruto de la cooperación entre nuestra asociación y el Centro de Investigaciones de Política Internacional (CIPI) de La Habana, Cuba. Con el título de China y sus relaciones internacionales 中国和他的国际关系, un nutrido número de académicos y diplomáticos en su mayoría cubanos, miembros de instituciones como el Centro de Investigaciones de Política Internacional (CIPI), el Instituto Superior de Relaciones Internacionales (ISRI), el [...]

10 noviembre, 2019

Bautizan libro ‘China en el Siglo XXI, el Despertar de un Gigante’ de Sergio Rodríguez Gelfenstein

Por |2022-11-10T01:43:49-04:00domingo, 10 de noviembre de 2019|Categorías: Noticias, Observatorio|Etiquetas: , , , |Sin comentarios

Bautizan libro ‘China en el Siglo XXI, el Despertar de un Gigante’ de Sergio Rodríguez Gelfenstein El libro ‘China en el siglo XXI. El despertar de un gigante’ una obra que se adentra en la lógica del sistema político y la actuación de los chinos a través del análisis de su historia y pensamiento filosófico, fue presentado este por domingo por el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Jorge Arreaza, en el marco de la décimo quinta edición de la Feria Internacional del Libro (FILVEN). La obra literaria compilada por el internacionalista venezolano, Sergio Rodríguez Gelfenstein, realiza un recorrido [...]

10 noviembre, 2019

Conversatorio sobre relación China-América Latina tiene lugar en FILVEN 2019

Por |2022-11-10T01:33:56-04:00domingo, 10 de noviembre de 2019|Categorías: Noticias, Observatorio|Etiquetas: , , , |Sin comentarios

Conversatorio sobre relación China-América Latina tiene lugar en FILVEN 2019 Dentro de la agenda de la XV Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN) 2019, este domingo se desarrolló el conversatorio titulado “Relación China y América Latina”, en la Casa Amarilla, Antonio José de Sucre, a cargo de Luis Delgado, coordinador académico del Centro de Altos Estudios del Desarrollo y las Economías Emergentes (CEDEES), quien explicó con la presentación de cifras el auge que en los últimos años viene teniendo el intercambio comercial y las relaciones bilaterales entre los países latinoamericanos y el gigante asiático. Al iniciar su exposición, Delgado [...]

8 noviembre, 2019

China exhibe documentos de más de 3 mil años de antigüedad en XV FILVEN 2019

Por |2022-11-10T01:12:19-04:00viernes, 8 de noviembre de 2019|Categorías: Noticias, Observatorio|Etiquetas: , , , , |Sin comentarios

China exhibe documentos de más de 3 mil años de antigüedad en XV FILVEN 2019 Documentos de más de 3 mil años de antigüedad se exhiben la XV Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN) 2019, estos legajos referentes a cuando surgió la escritura en la República Popular China, nación que funge como invitada especial en esta edición. Así lo destacó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, quien en medio de un recorrido por la muestra compartió con los presentes su apreciación en torno a una extraordinaria “escritura en bambú que tiene 1.400 años de antigüedad”. [...]

China en Cifras

 

Sección en construcción

 

 

Ir a Arriba